
Muchos cumplimos una rutina de cuidados personales que poco interiorizamos. Estoy segura de que muchos lavamos nuestro rostro de forma constante, nos duchamos a diario y usamos productos de limpieza, pero desconocemos de fondo la importancia del cuidado de la piel.
Antes de adentrarnos en este tema es importante recordar que la piel, compuesta por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis; es el órgano más grande del cuerpo y que en ella conviven diferentes células, se sintetizan hormonas y vitaminas, y que entre muchas otras funciones, ayuda a regular la temperatura y nos protege de los agentes externos nocivos que quieran ingresar al cuerpo.
Importancia del cuidado de la piel
La importancia del cuidado de la piel radica en que, como un órgano vital para el ser humano, este debe estar completamente sano para cumplir sus funciones y así evitar:
Envejecimiento prematuro: a causa del uso de maquillaje sin el adecuado cuidado de la piel del rostro, la exposición prolongada y sin protección a los rayos UV.
La caída del cabello y debilidad en uñas: por cuenta de la síntesis inadecuada en la piel de las hormonas responsables del desarrollo y maduración del cabello y las uñas y que provocan su caída, debilidad y falta de vitalidad.
Deficiencias óseas: a causa de la imposibilidad para exponer la piel al sol, ocasionando deficiencia de vitamina D y por ende desarrollando mayor probabilidad de sufrir insuficiencias óseas como la osteomalacia o raquitismo y osteoporosis.
Importancia del cuidado de la piel del rostro
La piel del rostro es muy delicada y es una de las áreas más expuestas a la contaminación, la suciedad que arrastra el viento y los rayos del sol. Por tanto, no comprender la importancia del cuidado de la piel facial podría traernos afectaciones como manchas, resequedad y falta de luminosidad.
Dentro de los hábitos del cuidado de la piel del rostro debe primar la limpieza con abundante agua por lo menos una vez al día y no más de tres.
El uso exagerado de exfoliantes y jabones de tocador podría resecar la piel, al igual que no usar productos humectantes e hidratantes y abusar del maquillaje.
Importancia clínica del cuidado de la piel
Hay ciertos cuidados de la piel que están relacionados con enfermedades que afectan la piel como la diabetes, y otros concernientes a situaciones de riesgo esporádicas como las quemaduras.

Importancia del cuidado de la piel en pacientes diabéticos
El 30% de los pacientes diabéticos presenta alguna afectación cutánea como resequedad, úlceras, acantosis nigricans u oscurecimiento de algunas zonas del cuerpo, perforante plantar o pie de diabético y xantelasma en párpados, entre otras.
Para evitar estas afectaciones es necesario humectar e hidratar la piel varias veces al día, usar jabones con un pH neutro, evitar laceraciones en la piel como cortaduras o quemaduras.
Ya que el 85 % de las amputaciones en diabéticos están antecedidas por la aparición de úlceras, el cuidado de la piel de los pies es muy importante y va desde la utilización de calzado amplio y cómodo hasta el corte adecuado de las uñas evitando heridas.
Importancia del cuidado de la piel en quemaduras
Hay quemaduras leves ocasionadas por exposición solar que se pueden tratar con remedios caseros o productos que ayuden a la piel a recuperar la humedad perdida y revitalizar las células maltratadas.
Pese a que consideremos que tenemos una quemadura leve debemos atenderla, y acudir al médico si esta empeora o no sana, más aún si grave o profunda, pues desatenderla podría desencadenar en graves como infecciones o una inadecuada cicatrización.
Importancia del cuidado de la piel en el adulto mayor
Cuidar la piel del adulto mayor evitará la aparición del prurito, una de las molestas más frecuentes en la tercera edad, y que pone en riesgo la capacidad protectora de la piel.
Este padecimiento puede ser una manifestación cutánea de enfermedades graves como la enfermedad renal, hepática, hipertiroidismo, diabetes y leucemia.
Dentro de los cuidados básicos que se deben tener para evitar este tipo de padecimientos se encuentran la higiene diaria con agua tibia, el uso de jabones neutros, adecuado secado de la piel y corte profesional de uñas.
Es importante destacar que cuando el adulto mayor está en cama el cuidado de la piel debe centrarse en ayudarlo a cambiar constantemente de posición, hidratar y humectar la piel y evitar humedad en zonas de difícil secado.

Importancia del cuidado de la piel en invierno
La condición cutánea conocida como piel sensible hace referencia a aquellas pieles que reaccionan negativamente a factores externos como los ambientales.
El invierno y ambientes fríos ocasiona además de una reacción alérgica, una disminución del contenido de agua del estrato córneo, provocando a su vez resequedad, lo que inicia también un proceso de envejecimiento prematuro.
Para evitarlo es importante usar un jabón con pH neutro para la limpieza, usar productos hidratantes que mantengan a salvo la piel de la resequedad, hidratándola a través de la ingesta de abundante agua y una dieta balanceada.
Finalmente, es necesario evitar las duchas con agua demasiado caliente, pues resecan de forma excesiva la piel.
Último pensamiento
Ser conscientes de la importancia del cuidado de la piel e implementar rutinas de cuidado de la piel pensadas en la prevención, sin duda alguna, nos ayudará a prevenir afecciones cutáneas que pueden ser graves y afectar nuestra calidad de vida.