
Existen infusiones para bajar la tensión de forma natural, que pueden ser utilizadas junto con otras medidas terapéuticas para mantener la presión arterial dentro de los valores normales. Ejemplos de este tipo de infusión son aquellas elaboradas con té verde, espino albar, diente de león, cola de caballo, olivo, valeriana y lavanda.
¿Sufres de hipertensión? ¿Quieres cuidarte naturalmente? En este artículo aprenderás sobre las infusiones para bajar la tensión arterial.
Beneficios de las infusiones para bajar la tensión
Las infusiones para bajar la presión arterial producen este efecto gracias a diversos mecanismos:
- Actúan como vasodilatadores (hace que los vasos sanguíneos agranden su diámetro) y esto reduce la presión arterial.
- Promueven la eliminación de los líquidos retenidos mediante la orina, es decir, son diuréticos.
- Favorecen la relajación, lo cual contribuye a tratar la hipertensión asociada al estrés.
Propiedades de las infusiones para bajar la tensión
Las tisanas son eficaces para disminuir las cifras de tensión arterial gracias a sus propiedades:
- Antihipertensivas
- Relajantes
- Diuréticas
¿Qué dicen los especialistas sobre el consumo de infusiones para bajar la tensión?
La nutricionista Laura Parada, explica en relación a las infusiones de té verde:
“El té verde posee propiedades diuréticas ya que estimula la diuresis (secreción de orina) y disminuye la retención de líquidos.”

Preguntas frecuentes en relación al consumo de infusiones para bajar la tensión
Las infusiones pueden tener distintos efectos sobre la salud según con qué hierbas se hayan elaborado. En esta sección, profundizaremos acerca de las propiedades hipotensoras del té verde, el espino albar (o espino blanco), la cola de caballo, el diente de león, la valeriana, las hojas de olivo, el orégano y la lavanda.
¿Cuáles son las infusiones para bajar la tensión que poseen propiedades vasodilatadoras?
Las infusiones de olivo para bajar la tensión, así como las de orégano, Lemon grass, lavanda, poseen propiedades vasodilatadoras. Esto quiere decir que, al aumentar el diámetro de los vasos sanguíneos, la sangre no ejerce tanta “fuerza” contra sus paredes y disminuye la tensión arterial.
¿Qué tisanas ejercen un efecto diurético que ayuda a bajar la tensión?
La retención de líquidos en ocasiones puede provocar un incremento de los valores de tensión arterial. Por eso, las infusiones diuréticas se recomiendan para el tratamiento natural de la hipertensión. El té verde, la cola de caballo y el diente de león son excelente diuréticos naturales.
El té verde forma parte de las infusiones para bajar la tensión y el colesterol.
¿Son realmente importantes las infusiones relajantes para bajar la tensión?
Las infusiones relajantes son muy importantes en aquellos casos de hipertensión asociada al estrés. En tales situaciones, lograr el equilibrio psicológico y emocional es clave para normalizar la tensión arterial. Las infusiones de lavanda, valeriana y espino albar pueden resultar muy beneficiosas por su efecto sedante.
¿Cuántas tazas se deben tomar de infusiones para bajar la tensión al día?
Se recomienda tomar entre dos y tres tazas de infusión de hierbas para lograr el efecto hipotensor deseado.
¿Es bueno combinar distintas hierbas para elaborar infusiones para bajar la tensión?
Combinar hojas de olivo y espino albar para elaborar una infusión para bajar la tensión es una buena idea. También se pueden añadir diente de león y valeriana. De esta forma, se logrará una infusión con propiedades vasodilatadoras, diuréticas y relajantes.
¿Se debe comunicar al médico de cabecera que se están consumiendo infusiones para bajar la tensión?
Sí, informar al médico el consumo de infusiones para bajar la presión es muy importante por 2 razones:
- Porque las hierbas medicinales pueden interactuar con algún fármaco que haya indicado el médico.
- Porque el efecto hipotensor de un medicamento convencional sumado al de las infusiones puede resultar excesivo y provocar una hipotensión (valores de tensión arterial por debajo de lo normal). En estos casos, el médico regulará la dosis de medicación.
¿Se recomiendan las infusiones para bajar la tensión en el embarazo?
Prácticamente todas las tisanas mencionadas anteriormente no se recomiendan durante el embarazo porque no existe suficiente evidencia de que sean seguras para esta etapa biológica o bien porque se ha comprobado que producen daños al feto, abortos o partos prematuros.
Una taza de infusión de té verde o de diente de león no será nociva, pero tres tazas al día pueden resultar excesivas y generar complicaciones en la gestación.

¿Por qué debería tomar infusiones para bajar la tensión?
Estas infusiones son un remedio natural y eficaz para bajar la tensión, que suelen tener excelentes resultados en personas con hipertensión leve. Más aún si se combinan con un plan de alimentación bajo en sodio y alto en potasio.
Sin embargo, en casos de hipertensión moderada a grave, probablemente sea necesario combinar las infusiones con el tratamiento farmacológico convencional.
Advertencias y recomendaciones para el consumo
Las personas que sufren afecciones cardíacas, renales o hepáticas deben consultar a su médico de cabecera antes de tomar cualquier infusión, incluidas aquellas para bajar la tensión.
En el caso de individuos hipertensos, el médico especialista deberá supervisar los efectos de las tisanas para bajar la tensión y asegurarse de que no existe ningún riesgo ni interacción medicamentosa.
Durante el embarazo y la lactancia, la mayoría de las infusiones para bajar la tensión están contraindicadas.
Las mejores infusiones para bajar la tensión
Estos son nuestros productos elegidos para elaborar las mejores infusiones para bajar la tensión arterial:
Infusión de espino albar y hojas de olivo, de Ynsadiet
Caja de 20 bolsitas de infusión de olivo y espino albar para bajar la tensión arterial. Excelentes propiedades vasodilatadoras.
Comprar en Amazon aquí.
Infusión de cola de caballo, de Pompadour
Caja de 20 bolsitas de cola de caballo, para elaborar una infusión que tenga un efecto diurético y ayude a eliminar la retención de líquidos. Sabor a piña.
Comprar en Amazon aquí.
Infusión de espino blanco y hoja de olivo, de Susaron
Caja de 10 bolsitas de espino blanco y hojas de olivo, para regular la tensión arterial de forma natural. Sabor y aroma a frutos rojos.
Comprar en Amazon aquí.
Último pensamiento
La hipertensión arterial es una enfermedad cuyas causas aún no están bien esclarecidas. Sin embargo, su alta prevalencia y el hecho de constituir un factor de riesgo para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares hacen que sea esencial instaurar un tratamiento exitoso.
Las infusiones para bajar la tensión pueden ser muy beneficiosas en la terapia antihipertensiva, siempre que se consuman bajo supervisión médica.

✅ Verificado y aprobado médicamente por
Dra. Salomé Cardona
Médica, docente e investigadora con especialización en docencia universitaria y maestría en neurociencias en proceso. Certificada en acondicionamiento físico para el bienestar integral, promoción de la salud y prevención de la enfermedad y fundamentos de coaching.