• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Modo Maravilla

Bienestar y vida sana

  • Comienza aquí
  • Blog
  • Boletín
Estás aquí: Casa / Bienestar / Espelta: un tipo de trigo muy benéfico para la salud

Espelta: un tipo de trigo muy benéfico para la salud

Última actualización en octubre 15, 2019 por Isabella Russi Gallon
Bienestar

La espelta es uno de los granos más antiguos.
Este es uno de los granos más antiguos.

La espelta es un tipo de trigo con múltiples beneficios para la salud que, aunque se consume desde hace 7.000 años atrás, sigue siendo un desconocido para muchos. Hay estudios que dicen incluso que es el padre de todos los trigos y que es el de mejor calidad.

Estos datos nos hicieron darnos cuenta de que es necesario profundizar un poco más sobre las propiedades que tiene, así que en este artículo ahondaremos en sus beneficios.

Beneficios de la espelta

Este que también se encuentra en la harina de trigo, puede prepararse de muchas maneras, pero el pan espelta es una de las formas más comunes de consumirlo. Pues bien, dentro de los beneficios de la espelta que se encuentra denominado dentro del grupo de superalimentos están los siguientes:

Ayuda a mejorar la digestión

Su alto contenido en fibra mejora la digestión de quienes sufren de estreñimiento y sufren de digestión pesada.

Es importante destacar que este grano es mucho más fácil de diferir que cualquier otro tipo de trigo, ya que contiene muy poco gluten, lo que permite que su concentración en fibra haga un mayor efecto benéfico sobre el organismo.

Ayuda a bajar de peso

La espelta es una especie común del cereal Triticum, que si bien no es tan conocido como otras especies, gracias a su composición química, compuestos que te pueden ayudar a depurar y eliminar grasas del cuerpo, ayudando a la perdida de peso.

Mejora el flujo sanguíneo y la circulación

El zinc que hace parte de sus componentes mejora el flujo sanguíneo y el funcionamiento de los vasos sanguíneos, a esto se suma que el magnesio y ácido silícico que contiene mejora la circulación, mientras refuerza el sistema inmunitario.

Tratamiento para la colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del colon y el recto que se caracteriza por producir inflamación y ulceración de la pared interna del colon. Quienes la padecen sufren de fuertes diarreas acompañadas con sangre y dolor. Hay serios indicios de que la espelta es un excelente tratamiento para esta enfermedad.

Posee altos niveles de vitaminas del grupo B

Un estudio demostró que este trigo tiene más vitamina B3 en comparación con el arroz y el trigo. Esta vitamina también conocida como niacina ayuda a mantener los índices de colesterol en sangre en los índices pertinentes.

Contiene los ocho aminoácidos esenciales

Son ochos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para, entre otras cosas, la conservación y recuperación de los tejidos del cuerpo, los que además proporcionan energía al cuerpo evitando se haga uso de sus reservas, algo muy importante para los deportistas; y la espelta los tiene todos.

Ideal para diabéticos

La espelta para diabéticos es ideal, especialmente el pan espelta, ya que ayuda a reducir los niveles de la glucemia y aumenta la sensibilidad a la insulina. De hecho, estudios lo incluyen dentro del desayuno ideal para pacientes con diabetes. A esto se suma el hecho de que la espelta contiene fuentes de carbohidratos saludables.

Espelta propiedades

Estas son algunas de las propiedades de la espelta que podemos aprovechar al tomar la decisión de reemplazar con ella la harina común u otros tipos de trigo:

  • Antiestreñimiento
  • Inmunológicas
  • Reconstructivas
  • Antimigrañosas
  • Antidiabéticas
  • Antioxidante
Son múltiples las recetas que puedes preparar con este grano.
Son múltiples las recetas que puedes preparar con este grano.

¿Qué opinan los especialistas sobre la espelta?

El ingeniero químico Joffre Mijapil Lara Bone detalla en su estudio Obtención de hojuelas a partir de la lenteja, los componentes de la espelta que son beneficiosos para la salud:

“Es muy bajo el contenido en gluten por lo que es mejor tolerado por las personas, aunque es un factor que deben de tener en cuenta las personas celiacas. Por lo demás, es muy rico en fibra, contiene muchos minerales y más ricos en vitaminas que el trigo común. Los minerales que nos podemos encontrar en la espelta son: sodio, potasio, calcio, fósforo, azufre, hierro, zinc, silicio y magnesio.”

Espelta propiedades y contraindicaciones

Es importante tener en cuenta que tiene gluten, por tanto, la espelta para celiacos no es recomendable, pese a que tiene una concentración demasiado baja. Tampoco se recomienda en pacientes con síndrome del colon irritable o de forma constante para veganos, pues puede afectar la absorción de minerales importantes como zinc y hierro.

¿Es seguro consumir espelta?

Claro que es seguro consumirla, no en vano esta viene haciendo parte de la dieta de múltiples comunidades en el mundo desde hace más de 7.000 años.

Historia de la espelta

El consumo de la espelta data de hace más de 7.000 años atrás y se concentraba entonces en el Oriente Medio y lo que hoy es Irak, así como en el suroeste de Europa, luego se extendió por el Mediterráneo.

Se dice que, en la Edad Media, las clases sociales más altas comían pan de este grano porque era el más valorado, mientras que los más humildes consumían pan de cebada o centeno.

Cultivo de la espelta

Las condiciones para su cultivo no son complejas, requiere ser sembrada en suelos profundos y mantener su humedad. La dificultad para extraer el grano de la cáscara ha hecho que su cultivo vaya declinando. Sin embargo, en los últimos años, gracias a la difusión de sus propiedades nutricionales y beneficios este ha venido aumentando.

Preguntas frecuentes sobre la espelta

En esta sección trataremos de responder a aquellas dudas sobre la espelta y la forma de consumirla que sabemos te están asechando en este momento.

¿Qué es la espelta?

Es una variedad de trigo bastante antigua que para muchos es una desconocida, pero que ha hecho parte de la dieta de varias civilizaciones del mediterráneo. Tiene mayor contenido de proteínas que cualquier otro tipo de trigo y gracias a su baja concentración de gluten facilita su consumo a quienes han desarrollado algún tipo de intolerancia a las harinas.

¿La espelta tiene gluten?

Sí, la espelta gluten tiene. Aunque sus índices son muy bajos, no se recomienda su consumo a personas que sufren enfermedad celiaca, es decir, intolerancia o alergia al gluten.

Sin embargo, se destaca que, gracias a sus bajos índices de gluten, es un tipo de trigo muy tolerable en aquellas personas con digestión pesada.

¿Cómo tomar espelta?

Puedes consumirla de múltiples maneras, pues preparar cualquier tipo de pan, galletas, pastas y otro tipo de horneados. Además, puedes cocinar los granos enteros y disfrutarlos en tus ensaladas o sopas.

¿Dónde comprar pan de espelta?

Quizás ahora estés pensando que conseguir un delicioso pan de espelta no será tarea fácil, sin embargo, los almacenes de cadena o grandes superficies son una buena opción. Además, en la actualidad es muy fácil encontrar panaderías artesanales en donde deberían tener un muy buen pan hecho con este grano.

Aprende a hacer tu propio pan de espelta.
Aprende a hacer tu propio pan de espelta.

Recetas con espelta

Por si no logras encontrar un lugar en donde comprar pan de este grano, aquí te dejamos esta receta para que hagas tu propio pan en casa.

Pan de espelta

Te enseñamos cómo hacer pan de espelta, para el que solo vas a necesitar:

  • 500 gramos de harina de espelta integral
  • 7 gramos de levadura
  • 400 mililitros de agua
  • Sal al gusto
  • 20 gramos de nuez

Preparación

Mezcla la harina, la levadura, la sal y el agua en un recipiente. Una vez lista la masa la dejamos reposar tapada con un pañuelo por un término de dos horas. Precalienta el horno a 220 grados y agrega las nueces en trozos.

Pon la masa en un molde para pan forrado de papel vegetal y hornea por 20 minutos a 220 grados, luego baja la temperatura a 180 grados por 30 minutos, saca del horno, deja enfriar, corta y listo.

Ensalada de espelta

Para hacer este saludable plato necesitarás:

  • 2 tazas de granos de espelta
  • 2 tomates
  • 300 gramos de maíz dulce
  • Aceite de oliva

Preparación

Cocina por 15 minutos los granos, una vez listos y fríos agrega el maíz, los tomates en cuadritos y ponle un poco de aceite de oliva.

Diferentes formas de consumir espelta

Las posibilidades son infinitas, podemos consumirla en grano entero, en harina y harina integral. Además, ya podemos encontrarla en el mercado en preparaciones como pan, galletas, tortillas, pasta o en masas listas para hacer nuestras propias preparaciones.

¿Dónde comprar espelta?

Después de leer este artículo sabemos que has quedado fascinada con los beneficios que tiene este grano para tu salud y la de tu familia. Por ello, te recomendamos este par de productos:

Papilla de espelta, de Holle

Inicia la alimentación complementaria de tu pequeño con trigo espelta y ayuda a mejorar su digestión. Recuerda que al no contener gluten este producto es ideal para empezar a darle alimentos sólidos al bebé, pues no le caerá pesado y sí le ayudará en su desarrollo.

Comprar en Amazon aquí.

Harina integral de escanda o espelta, de Biojoy

Esta harina de espelta o escanda como también se le conoce a este trigo, será muy útil pues puedes preparar múltiples platos con ella, desde pan, galletas, tortillas y otras preparaciones que comúnmente harías con harina tradicional.

Comprar en Amazon aquí.

Harina de espelta integral, de Harina Zamorana

Que la diabetes no te impida disfrutar de las deliciosas preparaciones que puedes hacer con harina, pues con la harina integral de espelta podrás continuar tu vida con normalidad, mientras disfrutas de sus propiedades antidiabéticas y mantienes controlado tu nivel de glucemia.

Comprar en Amazon aquí.

Último pensamiento

La espelta es maravillosa, son muchos los beneficios que nos ofrece y a ciencia cierta es fácil acceder a ella y elaborar aquellos productos que tanto nos gustan sin tener el remordimiento de que nos hacen daño o no son apropiados.

Así que anímate y pruébala, realmente vale la pena alimentarse sanamente.

About Isabella Russi Gallon

Soy una viajera con glamour dentro de un mundo hippie, enamorada de la naturaleza y sus beneficios. Certificada en bienestar, equidad y derechos humanos. Emprendedora, blogger y fundadora de Modo Maravilla, un proyecto de bienestar con el objetivo de informar y enseñar al mundo un mejor vivir.

Primary Sidebar

Recomendado por Modo Maravilla

Entradas recientes

Potencializa tus resultados con los mejores suplementos deportivos.

Los mejores suplementos deportivos del 2020

Termómetros digitales por Modo Maravilla.

Termómetros digitales: los mejores del mercado online

Mejor crema anticelulítica por Modo Maravilla.

Mejor crema anticelulítica: adiós piel de naranja

Mejor exfoliante facial por Modo Maravilla.

Mejor exfoliante facial: limpieza y renovación

Afiliados

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazamos a productos que son realmente buenos.

Footer

Hola

Comienza aquí
Acerca de nosotros
Boletín
Contáctanos
GDPR
Terminos y condiciones
Descarga de responsabilidad

Mente

Libros recomendados para leer
Frases de motivación

Productos de bienestar

Productos de caléndula
Productos para el pelo
Productos de aloe vera
Productos de cúrcuma

Copyright © 2021 · Infinity Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in