• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Modo Maravilla

Bienestar y vida sana

  • Comienza aquí
  • Blog
  • Boletín
Estás aquí: Casa / Bienestar / El cacao: planta medicinal y de deleite

El cacao: planta medicinal y de deleite

Última actualización en marzo 3, 2020 por Isabella Russi Gallon
Bienestar

El cacao, el chocolate… Un placer muy saludable.
El cacao, el chocolate… Un placer muy saludable.

El cacao es un árbol tropical que tiene una larga duración, brota una semilla de color verde brillante, flores de color blanco rosado, que están sobre el tronco o algunas ramas, su fruto es grande en forma ovoide.

El cacao es originario de la cultura mexicana azteca, quienes fueron los primeros en comenzar a utilizarlo. Lo nombraban “cacahuatl”, de donde proviene su nombre actual. Además, para los aztecas el cacao era el árbol más bello del paraíso, a cual se le atribuían un sin fin de beneficios entre estos, calmar el hambre, la sed y curar enfermedades.

También tiene múltiples beneficios para tu salud. Entre los más importantes: mejora el flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial, reduce el colesterol, previene el riesgo a su padecer enfermedades del corazón, entre otros. Por todo lo antes mencionado, y por lo que te irás encontrando cuando leas este artículo, ¡ANÍMATE A CONSUMIR MÁS CACAO PARA CUIDAR TU SALUD!

Beneficios del cacao para mejorar tu salud y prevenir enfermedades

El cacao puro tiene diversos beneficios para tu salud, ayudando a prevenir enfermedades y alteraciones como la hipertensión arterial, diabetes, obesidad, aumento del colesterol. Además, contribuye a oxigenar tu cuerpo y el cerebro.

También, se considera que es uno de los superalimentos que más protege el corazón gracias a que es rico en flavonoides (procianidinas, catequinas y epicatequinas) que tienen efecto antiagregante, es decir modifican y mejora la coagulación de la sangre. Ayudan también, a prevenir la arteriosclerosis y trombosis mejorado así la función endotelial y contribuyendo a mantener sanos nuestros vasos sanguíneos. Gracias a todo esto, se reduce el riesgo de padecer un infarto y/o accidentes cerebrovasculares (infarto cerebral).

Además, la aplicación de manteca de cacao resulta muy útil para el cuidado de la piel, contribuyendo a nutrirla y mantenerla hidratada, mejorando así su aspecto.

El estado de ánimo y el cacao

Se ha demostrado que su consumo ayuda a reducir los episodios de ansiedad y depresión, aumentado el estado de ánimo, ya que esta semilla contiene unas propiedades como lo son los flavanoles y metilxantinas (que son estimulantes del sistema nervioso). Asimismo, cuenta con compuestos llamados polifenoles que han demostrado cambios positivos en el control de la ansiedad, logrando la calma.

Cuenta con propiedades orosensoriales al momento de consumirse y estimula diferentes partes de nuestro cerebro que regulan las emociones, la memoria, los instintos sexuales y el hambre como lo es el sistema límbico.

La cáscara del cacao es rica en vitamina D y teobromina, la sustancia responsable de las sensaciones de entusiasmo, animación o felicidad al consumir chocolate.

Oxigenación cerebral

El cacao, como se ha mencionado, es rico en flavonoides. Estos actúan aumentando el flujo sanguíneo en diferentes estructuras del cerebro, lo que induce a la creación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis). Esto permite que el cerebro reciba mayor cantidad de sangre oxigenada, con lo que se facilita el funcionamiento correcto de este órgano tan importante para el ser humano.

Es muy importante que tengas en cuenta, a medida que se aumenta el flujo sanguíneo, se ejecuta la creación y crecimiento de las células nerviosas (neuronas). Por estas, tú adquieres conocimientos nuevos y responsables de mantener el cerebro activo.

Además, el aumento del flujo sanguíneo cerebral, aumenta factores protectores para evitar enfermedades como el alzheimer y los accidentes cerebrovasculares (infartos del cerebro).

La activación de la propiedad antiinflamatoria

Se ha demostrado que los extractos del grano seco y cáscara del cacao disminuye los marcadores pro inflamatorios y el daño celular.

La inflamación se asocia a patologías como la obesidad y sus complicaciones asociadas, y se considera la causa de diversas patologías crónicas, el síndrome metabólico, resistencia a la insulina (diabetes) y el riesgo cardiovascular.

Efectos del cacao sobre la obesidad

El chocolate suele ser percibido como un alimento altamente calórico, muchas veces asociado con el aumento del peso.

A pesar de esto, diferentes estudios han demostrado que las personas que consumen cacao de forma moderada no aumentan el peso corporal, por lo cual, se aconseja el consumo moderado de cacao puro en personas que tengan un peso normal y en la población obesa.

Mejorar la presión arterial y la prevención de enfermedades cardiovasculares

Diversas investigaciones han demostrado que el cacao aumenta la producción o la biodisponibilidad del óxido nítrico endotelial, ejerciendo un efecto protector contra la arteriosclerosis (acúmulo de grasa en la pared de las arterias) gracias a sus propiedades vasodilatadoras. En cambio, cuando hay deficiencia de óxido nítrico, aumenta el riesgo de sufrir un evento cardiovascular en afecciones como la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, la hipertensión y la aterosclerosis.

Gracias a los flavonoides presentes en el cacao se logra una disminución del riesgo cardiovascular, un mayor control sobre la presión arterial y una mejor vasodilatación periférica. Tanto es así que la ingesta de los flavonoides presentes en el cacao se asocia inversamente a la incidencia y mortalidad por enfermedades coronarias.

Efecto sobre la función plaquetaria e inflamación

Los flavonoides del cacao han mostrado tener efecto modulador sobre la función plaquetaria, reduciendo el riesgo de formación de trombos (coágulo de sangre que se desplaza desde el sitio donde se formó a otro lugar en el cuerpo).

Diferentes estudio, han demostrado que los componentes del cacao tienen efectos beneficiosos para el organismo, disminuyendo la agregación plaquetaria mediante el incremento de epicatequina en el plasma (antioxidante que proviene del cacao).

Beneficios del cacao en cosmética, toda una fuente de juventud

Además de ser un superalimento, su uso también se expande en el campo de la cosmética:

  • Los tratamientos cosméticos, a base de cacao, se implementan para conseguir que tu piel se encuentre suave, hidratada y reafirmada, brindando propiedades extra antioxidantes. Ayudan a la producción de colágeno y elastina retardando los procesos de envejecimiento celular y por lo tanto corporal, brindando vitalidad, entusiasmo y aumento de la autoestima.
  • La manteca de cacao se recomendó como un lubricante para curar los labios agrietados.
  • El cacao (chocolate) también es muy utilizado por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas para la realización de masajes por medio de la técnica de chocolaterapia.
  • Reducir la celulitis.

En el mercado es probable encontrar productos como cremas, champús, aceites que actúan sobre áreas específicas. Sin embargo estos mismo efectos y beneficios se pueden obtener al consumir el cacao como un complemento alimenticio.

Propiedades del cacao

El fruto extraído del árbol de cacao, contiene una gran cantidad de flavanoles, además de vitaminas A y B, ácidos grasos, como también minerales como el fósforo, calcio, hierro. Por lo cual, su consumo se asocia a una protección de la salud, evitando la aparición de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurológicas.

Por lo anterior se busca promover el consumo de cacao. Entre las propiedades más importantes del cacao se encuentran:

  • Energizantes
  • Antioxidantes
  • Efecto Cardioprotector
  • Rejuvenecedoras
  • Mejora el estado de ánimo y la ansiedad
  • Permite la regulación de la presión arterial
  • Realiza una adecuada oxigenación de los órganos y tejidos corporales
  • Estimulante cerebral
  • Hidratantes
El consumo de cacao ayuda a tu corazón.
El consumo de cacao ayuda a tu corazón.

¿Cual es la opinión de los profesionales sobre el cacao?

La especialista en nutrición y alimentación saludable, Katherine Zeratsky, afirma que:

“El cacao, reduce los factores de riesgo para la enfermedad cardíaca” añadió que “Los flavanoles de los granos de cacao tienen efectos antioxidantes que reducen el daño celular relacionado con la enfermedad cardíaca.”

Además reafirmó que “estos compuestos, que son más abundantes en el chocolate amargo que ayudan a bajar la presión arterial y a mejorar la función vascular.”

Advertencias y recomendaciones sobre el consumo

El cacao, por ser un superalimento altamente energizante con niveles calóricos muy altos, se recomienda consumirlo de manera moderada (una porción chica), eligiendo presentaciones con poca azúcar agregada y grasa. Se advierte y se recomienda sobre el consumo del cacao:

El efecto estimulante puede producir nerviosismo favoreciendo la hipertensión, también producir gastritis o malestar digestivo cuando se consumo es muy exagerado.

Al contener principios activos con cualidades astringentes (contracción de los tejidos del vientre), en especial debido a la presencia de taninos (que se extrae de la corteza de algunos árboles), su consumo no se recomienda en caso de estreñimiento.

Es muy importante que tengas en cuenta que no es lo mismo consumir cacao puro que como se suele encontrarse hoy en día en la mayoría de los casos. Hay chocolates y chocolatinas con elevado contenido en azúcares añadidos, una elevada cantidad de grasas, y sin embargo poco porcentaje de cacao.

Esta sección es una fuente informativa, por lo cual si usted llega a tener malestar a causa del consumo de cacao, debe de dirigirse a su médico.

Historia del cacao

El cacao fue cultivado por los mayas hace más de 2500 años. Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao. Llamaban “cacahuat” al cacao y “xocolatl” la bebida aromática que se obtenía de sus frutos.

En ese tiempo, el “xocolatl” era apreciado como reconstituyente que daba fuerza y despertaba el apetito sexual. Las semillas de cacao también se utilizaban como monedas de cambio, costumbre que perduró mucho después de la colonización de los españoles.

El primer europeo que tuvo contacto con el cacao fue Cristóbal Colón. En su cuarto viaje a América en 1502, en una breve escala de viaje en lo que ahora es Nicaragua, descubrió que los indígenas consumían una bebida fuerte y amarga que les aportaba fuerza y vitalidad.

La historia relata que el emperador azteca Moctezuma agasajó, en 1520, a Hernán Cortés y a sus soldados con xocolatl. El español comprobó que sus tropas podían soportar todo un día de marcha forzada consumiendo solo un vaso de xocoaltl.

Cultivo de cacao puro

El árbol del cacao está presente en los bosques húmedos tropicales con clima cálido y a una altitud de hasta 500 metros sobre el nivel del mar. Es un pequeño árbol de cuatro a ocho metros de altura, que en condiciones silvestres puede alcanzar hasta los 10 m, si crece con buena sombra.

Sus frutos, denominados comúnmente mazorcas, son bayas que presentan una coloración amarillo-rojiza. Son de forma alargada, con surcos de hasta 20 cm de largo, contienen de 30 a 40 semillas de color marrón-rojizo al exterior y están cubiertas de una pulpa blanca dulce comestible.

La floración se presenta durante casi todo el año, principalmente en verano y otoño; mientras que los frutos maduran mayormente en primavera y verano.

Él ¡increíble cacao!
El ¡increíble cacao!

Curiosidades acerca del cacao

Siempre que se escucha hablar del cacao, el primer pensamiento del cerebro es la relación con el chocolate como su derivado más común, y ¡claro! es una fuente de felicidad, vigor y placer. Aquí, unas de las curiosidades más relevantes sobre el cacao. ¡Vamos a descubrirlas!

  1. Los mayas fueron pioneros en “domesticar” el cultivo del cacao, utilizándolo incluso como moneda y ofrenda a sus dioses. Diez granos de cacao compraban un conejo.
  2. El cacao es un cultivo de origen americano. Investigaciones científicas hechas con el ADN mitocondrial, confirman que el cacao proviene de Venezuela.
  3. Según el Convenio Internacional del Cacao 2010, Costa de Marfil es el país que más exporta cacao en el mundo.
  4. Entre los países productores que exportan exclusiva o parcialmente cacao fino o de aroma, se encuentran Colombia, Papúa Nueva Guinea, Costa Rica, Perú, Dominica, República Dominicana, Ecuador, Santa Lucía, Granada, y Venezuela.
  5. Al árbol del cacao se le conoce como cacaotero, de donde proviene la fruta en forma de mazorca o maraca, cuyas semillas también son denominadas granos.
  6. Un árbol puede producir entre 40 y 60 maracas repartidas en dos cosechas. Incluso puede llegar a más, dependiendo del tipo de cacao. Un árbol en buen estado debería producir al menos 1 kg de cacao seco al año.
  7. El secado del cacao se puede llevar a cabo de manera natural o artificial, diferenciándose la primera de la segunda por extender el producto en el suelo de concreto o bandejas bajo los imponentes rayos solares.

Preguntas sobre el cacao y sus múltiples beneficios

Aquí resolveremos algunas de las preguntas que podrían inquietarte:

¿Qué sabor tiene el cacao puro?

Su sabor es amargo, ya que como el cacao en origen es amargo, los distintos productos derivados le añaden toneladas de azúcar para que se convierta en un producto dulce.

¿Es realmente afrodisíaco?

En la actualidad, sabemos que el chocolate no es realmente afrodisíaco. Sin embargo, contiene una sustancia natural, la feniletilamina, que provoca en el cuerpo la misma reacción que cuando nos enamoramos.

¿Qué cantidad de cacao puedo consumir al día?

Lo ideal es consumir una o dos onzas al día. La moderación es la clave para evitar los perjuicios de un consumo exagerado, como el incremento calórico y grasas saturadas.

¿Cuánto tarda el árbol de cacao en producir la primera cosecha?

La primera producción, es a partir de los 3 años en adelante.

¿El cacao engorda?

La mezcla o combinación de cacao con más azúcares, colorantes y otros aditivos como la leche, aumentan el contenido calórico del producto final y pueden producir aumento de peso, especialmente cuando se consume en exceso.

Recetas para utilizar el cacao en casa

Aunque debe limitarse el consumo de cacao combinado con otras sustancias, en este apartado del artículo, te encontrarás con recetas sobre el cacao fáciles y saludables:

Bombones sanísimos

A cualquier amante del chocolate le gustan los bombones, de modo que, si conseguimos elaborar unos que sean beneficiosos para nuestra salud, ya no tendremos por qué sentir culpa alguna al comerlos.

Ingredientes

  • 3 o 4 cucharadas de cacao en polvo (30 o 40 g)
  • 4 cucharadas de aceite de coco virgen extra (60 g)
  • Avellanas tostadas y pasas de uva o de arándano (al gusto)
  • Edulcorante de stevia sin sabor (al gusto)

Preparación

Se ponen las uvas pasas o arándanos en remojo durante unas horas. Luego, mezclamos el cacao en polvo con el aceite de coco y el edulcorante (si el aceite de coco está sólido lo derretiremos al baño María). Se tendrá que probar el preparado para endulzarlo a nuestro gusto. Una vez se consiga una textura espesa pero líquida ya estará lista.

Después, se rellena con esta mezcla una cubitera de hielos. En cada espacio se pondrá una avellana o una pasa de uva o arándano. Lo meteremos a la nevera hasta que se enfríe y se endurezca.

Es recomendable conservarlos en la nevera hasta poco antes de consumirlos, ya que con el calor el aceite de coco se derrite.

Batido matutino

Los batidos son una de las opciones más saludables para empezar la mañana con energía. Este batido que se plantea, es excelente para niños, deportistas y personas que vayan a hacer un esfuerzo físico o intelectual.

Ingredientes

  • Un plátano muy maduro.
  • Una cucharada sopera de cacao en polvo (10 g)
  • Un puñado de frutos secos (al gusto)
  • Canela y/o jengibre en polvo (al gusto)
  • 1 vaso de bebida de avena (200 ml)

Preparación

Se corta el plátano y se añade, junto con la bebida de avena, el cacao en polvo, la canela y el jengibre a la licuadora. Se procesa durante unos minutos hasta conseguir una bebida homogénea. Luego, se agregan los frutos secos a la mezcla anterior y se vuelve a licuar, hasta que se integren. Lo más aconsejable es tomarlo recién hecho para aprovechar todas las propiedades.

Este batido te ayudará a tener energía durante todo el día, ya que es el alimento de los dioses.
Este batido te ayudará a tener energía durante todo el día, ya que es el alimento de los dioses.

Diferentes formas de empleo y consumo del cacao

El cacao se puede consumir en diferentes formas como por ejemplo:

  • Cacao en polvo: para aromatizar galletas, tartas y helados.
  • Manteca de cacao: es utilizada por la industria farmacéutica y para la fabricación de productos de belleza. También se puede usar para curar quemaduras, tratar la tos, etc.
  • Pulpa de cacao: se utiliza para elaborar bebidas.
  • Cáscara del fruto: se utiliza para la alimentación animal.

¿Dónde puedo conseguir los productos de cacao?

El cacao puede comprarse en tiendas naturistas y tiendas online. Aquí te dejamos algunos de los mejores productos que puede encontrar en el mercado:

Cacao puro en polvo desgrasado, de Chocolates Valor

Presentación de 250 gramos, siendo cacao 100% natural, elaborado a base de manteca de cacao con un 16% de concentración, apto para una dieta sin gluten, su consumo útil para los diabéticos.

Comprar en Amazon aquí.

Cacao en polvo natural, de Casa Luker

Presentación en polvo de cacao natural no alcalinizado de Casa Luker, viene en bolsa de un 1 Kg. Elaborado por los mejores granos del cacao fino de aroma de Colombia, teniendo un sabor agridulce bien equilibrado con una nota sutil de fruta. Además, es ideal para repostería, pastelería, aromatizar y teñir bizcochos, galletas, helados, postres, bebidas.

Comprar en Amazon aquí.

Crema de cacao con avellanas, de Pepa-Crem

Tiene una presentación de tarro, en crema para untar con 150 gramos, sin aceite de palma, sin gluten. Así como fácil de untar, teniendo un sabor auténtico.

Comprar en Amazon aquí.

Último pensamiento

El cacao es un producto natural increíble. Cuenta con importantes propiedades y beneficios para la salud. Su uso ayuda a mejorar y prevenir enfermedades vasculares como la hipertensión, además de la diabetes.

Así como aporta propiedades antioxidantes que permiten disminuir el nivel de colesterol en la sangre, al igual que enlentece el proceso del envejecimiento celular.

Sin dejar de un lado beneficios que tiene en el estado de ánimo y en la función cerebral, permitiendo que exista mayor aporte de oxígeno al cerebro, favoreciendo su funcionamiento.

✅ Verificado y aprobado médicamente por

Nutricionista Victoria Picco

Licenciada en Nutrición, con 6 años de experiencia, formada especialmente en obesidad y trastornos alimentarios. Directora técnica en servicios de alimentación, redactora y editora de textos. Apasionada de su carrera, la lectura y la escritura. Le gusta informar a la comunidad de modo responsable y profesional.

    About Isabella Russi Gallon

    Soy una viajera con glamour dentro de un mundo hippie, enamorada de la naturaleza y sus beneficios. Certificada en bienestar, equidad y derechos humanos. Emprendedora, blogger y fundadora de Modo Maravilla, un proyecto de bienestar con el objetivo de informar y enseñar al mundo un mejor vivir.

    Primary Sidebar

    Recomendado por Modo Maravilla

    Entradas recientes

    Potencializa tus resultados con los mejores suplementos deportivos.

    Los mejores suplementos deportivos del 2020

    Termómetros digitales por Modo Maravilla.

    Termómetros digitales: los mejores del mercado online

    Mejor crema anticelulítica por Modo Maravilla.

    Mejor crema anticelulítica: adiós piel de naranja

    Mejor exfoliante facial por Modo Maravilla.

    Mejor exfoliante facial: limpieza y renovación

    Afiliados

    Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazamos a productos que son realmente buenos.

    Footer

    Hola

    Comienza aquí
    Acerca de nosotros
    Boletín
    Contáctanos
    GDPR
    Terminos y condiciones
    Descarga de responsabilidad

    Mente

    Libros recomendados para leer
    Frases de motivación

    Productos de bienestar

    Productos de caléndula
    Productos para el pelo
    Productos de aloe vera
    Productos de cúrcuma

    Copyright © 2021 · Infinity Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in