• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Modo Maravilla

Bienestar y vida sana

  • Comienza aquí
  • Blog
  • Boletín
Estás aquí: Casa / Bienestar / Aceite de coco para los dientes: ¿Un blanqueador natural?

Aceite de coco para los dientes: ¿Un blanqueador natural?

Última actualización en septiembre 3, 2019 por Isabella Russi Gallon
Bienestar

Más aceite de coco y menos químicos.
Más aceite de coco y menos químicos.

¡Sí! Uno de los usos del aceite de coco para los dientes es el de blanqueador, pero eso no es todo. Este producto natural ayuda a mantener la higiene y la salud de toda la cavidad oral: encías, dientes, mucosa y lengua.

En este artículo descubrirás los múltiples usos que puedes darle al aceite de coco mediante la terapia del “Oil pulling”

Beneficios del aceite de coco para los dientes

El aceite de coco es un aliado natural de la salud bucodental. Estos son los beneficios:

Blanquea los dientes

El “oil pulling” es un enjuague bucal realizado con aceite de coco para blanquear los dientes. Aunque no se trate de ninguna solución mágica para los dientes manchados, el uso de aceite de coco mantiene los dientes limpios y sin placa bacteriana, lo cual mejora notablemente su apariencia y evita que la placa se convierta en sarro.

Combate bacterias y hongos

El aceite de coco, gracias a su elevado contenido de ácido láurico (más de un 50%), ejerce un efecto antibacteriano y antifúngico en la cavidad oral. El uso de aceite de coco reduce la placa bacteriana y colabora en el tratamiento de las infecciones fúngicas por Cándida.

Además, la viscosidad del aceite de coco también evita que las bacterias se adhieran y agrupen formando la placa en la superficie del diente y en el sitio de unión diente-encía.

Reduce la inflamación

El aceite de coco es útil para reducir la inflamación de las encías (gingivitis) asociada con la placa bacteriana, ya que, como mencionamos previamente, el ácido láurico ejerce un potente efecto antibacteriano. Si placa bacteriana se acumula y se endurece formando sarro, se produce un daño en las encías que conduce a la inflamación.

Reduce la incidencia de caries dental

Las bacterias fermentan los azúcares de los alimentos, generando ácido que daña el esmalte dental y favorece el desarrollo de caries. El aceite de coco ayuda a combatir las bacterias que se relacionan con mayor riesgo de caries dental.

Combate el mal aliento (halitosis)

La placa bacteriana, el sarro y las encías inflamadas son enemigos del aliento fresco. Gracias a que el aceite de coco destruye las bacterias y desinflama las encías, su uso diario se relaciona con una mejoría de la halitosis (mal aliento).

Limpia la cavidad oral y sus estructuras (boca, dientes, encías, mucosas)

Al matar hongos y bacterias, e impedir que diversos patógenos y desechos se adhieran a la superficie de los dientes, el aceite de coco ejerce un efecto limpiador de toda la cavidad oral.

Propiedades del aceite de coco

Las propiedades del aceite de coco para los dientes y el resto de la cavidad oral pueden resumirse en:

  • Antifungicas
  • Antibacterianas
  • Limpiadoras e higienizantes
  • Antiinflamatorias
  • Antisarro
  • Blanqueadoras
  • Inhibidoras del mal aliento
  • Anticariogénicas (previene el desarrollo de caries dentales)
Después de los ojos, lo primero que se ven son los dientes.
Después de los ojos, lo primero que se ven son los dientes.

¿Qué dicen los especialistas sobre el uso de aceite de coco para los dientes?

Izanami Martínez, antropóloga y fundadora de The Notox Life, explica en relación a las propiedades antimicrobianas del aceite de coco:

“El poder antibiótico y antifúngico del aceite de coco se debe a que tiene una de las mayores concentraciones de ácido láurico (un 50%), el responsable del poder protector de la leche materna.”

Preguntas frecuentes sobre el aceite de coco para los dientes

Como adelantamos al comienzo de este artículo, nos centraremos en el método del “oil pulling” con aceite de coco y en los interrogantes que suelen surgir alrededor de esta técnica.

¿El aceite de coco para los dientes reemplaza el cepillado?

No. El aceite de coco es bueno para los dientes, pero de ninguna manera reemplaza al cepillado, el cual debe realizarse durante 2 minutos, al menos 3 veces al día.

¿Cómo utilizar el aceite de coco para los dientes?

La terapia de “oil pulling” consiste en enjuagarse la boca a diario, durante 20 minutos, con aceite de coco, preferentemente virgen. Este procedimiento debe llevarse a cabo durante la mañana, en ayunas, sin cepillarse los dientes previamente.

El “oil pulling” es muy simple: se coloca una cucharada sopera de aceite de coco virgen en la boca y comienza el enjuague, moviendo el aceite de un lado a otro, con ayuda de la lengua, y tratando de que tenga el máximo contacto con dientes y encías.

Transcurridos los 20 minutos, se escupe el aceite de coco y se procede a enjuagar con agua tibia con bicarbonato de sodio o con agua tibia con peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Diluir una cucharadita de bicarbonato o peróxido de hidrógeno en agua es suficiente para terminar de retirar el aceite.

¿Qué puedo hacer si no cuento con 20 minutos diarios para el “oil pulling”?

Una alternativa más corta es masajear las encías y los dientes con aceite de coco, durante 5 minutos y enjuagar con agua tibia. Esta no es la técnica del “oil pulling”, pero también es beneficiosa para reducir la placa bacteriana y desinflamar las encías.

¿Por qué se utilizan conjuntamente aceite de coco y bicarbonato para los dientes?

No es una obligación utilizar aceite de coco y bicarbonato juntos, pero es una buena práctica cepillar los dientes con bicarbonato y agua, después del “oil pulling”. Esto favorece la eliminación de restos de aceite y favorece la limpieza mecánica de los dientes y encías.

¿Cómo utilizar aceite de coco y cúrcuma para blanquear los dientes?

Un remedio casero consiste en mezclar en las mismas proporciones aceite de coco y cúrcuma para blanquear los dientes. Luego, se cepillan los dientes durante 2 minutos con esta pasta y se enjuaga con abundante agua tibia.

Cuida de los dientes hoy porque es posible que mañana te falten.
Cuida de los dientes hoy porque es posible que mañana te falten.

¿Por qué es recomendable usar aceite de coco para los dientes?

Existen numerosas razones para emplear aceite de coco para la boca y los dientes:

  • Es efectivo, ofrece magníficos resultados.
  • Es 100% natural, libre de crueldad animal.
  • Su sabor es muy agradable, a diferencia de otros colutorios.
  • No produce alteraciones del gusto ni manchas marrones, efectos adversos que sí suelen ocurrir con el uso de clorhexidina.

Advertencias y recomendaciones para el uso

Estas son las principales advertencias para la utilización de aceite de coco para los dientes:

  1. Las personas alérgicas al coco no pueden utilizar este aceite.
  2. No se deben realizar gárgaras durante el enjuague con aceite de coco porque parte de este producto podría pasar a las vías respiratorias y producir problemas por aspiración.
  3. Las personas que estén usando ortodoncia o tengan problemas bucodentales, siempre deben consultar a su odontólogo o médico de cabecera antes de comenzar a utilizar el aceite de coco para mejorar su salud bucodental.

¿Cuáles son los mejores productos con aceite de coco para los dientes?

Estos son los productos que no deberías pasar por alto al momento de comprar aceite de coco para los dientes:

Aceite de coco extra virgen, de Sevenhills Wholefoods

Aceite de coco extra virgen, presentado en contenedor de 500 mililitros. Producto orgánico y apto para veganos. Excelente producto para realizar el enjuague bucal con aceite de coco.

Comprar en Amazon aquí.

Aceite de coco extra virgen, de Coconut Merchant

Aceite de coco puro, extra virgen y ecológico. El frasco contiene 1000 mililitros de producto. Apto para celíacos y veganos. Aceite recomendable para realizar el “oil pulling”

Comprar en Amazon aquí.

Colutorio de aceite de coco, de Dr. Ginger’s

Enjuague bucal para blanquear los dientes, limpiar la boca y combatir el mal aliento. Delicioso sabor a coco y menta. Es un producto libre de crueldad animal, apto para veganos. Las personas celíacas e intolerantes a la lactosa también pueden usarlo sin problemas.

Comprar en Amazon aquí.

Último pensamiento

El aceite de coco para los dientes es una excelente alternativa natural para cuidar toda tu boca sin depender de productos químicos sintéticos. ¡No dejes de probarlo!

About Isabella Russi Gallon

Soy una viajera con glamour dentro de un mundo hippie, enamorada de la naturaleza y sus beneficios. Certificada en bienestar, equidad y derechos humanos. Emprendedora, blogger y fundadora de Modo Maravilla, un proyecto de bienestar con el objetivo de informar y enseñar al mundo un mejor vivir.

Primary Sidebar

Recomendado por Modo Maravilla

Entradas recientes

Potencializa tus resultados con los mejores suplementos deportivos.

Los mejores suplementos deportivos del 2020

Termómetros digitales por Modo Maravilla.

Termómetros digitales: los mejores del mercado online

Mejor crema anticelulítica por Modo Maravilla.

Mejor crema anticelulítica: adiós piel de naranja

Mejor exfoliante facial por Modo Maravilla.

Mejor exfoliante facial: limpieza y renovación

Afiliados

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazamos a productos que son realmente buenos.

Footer

Hola

Comienza aquí
Acerca de nosotros
Boletín
Contáctanos
GDPR
Terminos y condiciones
Descarga de responsabilidad

Mente

Libros recomendados para leer
Frases de motivación

Productos de bienestar

Productos de caléndula
Productos para el pelo
Productos de aloe vera
Productos de cúrcuma

Copyright © 2021 · Infinity Pro El Genesis Framework · WordPress · Log in