
Utilizar aceite de coco para la cara es casi un hábito imprescindible para tener un cutis sano, bonito y joven. Su riqueza en antioxidantes, la particularidad de sus grasas y la presencia de vitamina E, posicionan al aceite de coco como uno de los mejores productos naturales para el cuidado facial.
Beneficios del aceite de coco para la cara
¿Para qué sirve el aceite de coco en la cara? La piel del rostro está continuamente expuesta a las condiciones ambientales (frío, sol, viento) y al maquillaje, por lo que su cuidado suele demandar más trabajo que el de la piel del resto del cuerpo. Para este fin, nada mejor que el aceite de coco según algunos estudios:
Humecta e hidrata
El aceite de coco ayuda a conservar la hidratación de la piel, mientras que también la humecta en profundidad, gracias a la elevada capacidad de penetración de sus ácidos grasos. Es ideal para cuidar la piel seca y las zonas del rostro que enseguida reflejan el paso del tiempo, tales como el contorno de los ojos y de la boca.
Dadas sus propiedades humectantes, el aceite de coco puro es un excelente bálsamo labial.
Promueve la síntesis de colágeno
El uso tópico de aceite de coco para la cara aumenta el número de fibroblastos productores de colágeno. Como resultado, el cutis recupera su tersura y se reducen las arrugas.
Ejerce un efecto antienvejecimiento
Una piel suave y humectada siempre tendrá un aspecto más joven, pero el aceite de coco virgen realmente ayuda a enlentecer el envejecimiento gracias a su vitamina E y antioxidantes polifenólicos. Los antioxidantes neutralizan el daño oxidativo producido por el estrés, las condiciones climáticas adversas, la exposición al sol, entre otros factores.
Otorga elasticidad a la piel
El aceite de coco aplicado directamente sobre la piel o ingerido en forma de cápsulas mejora la elasticidad de la piel.
Desinflama la piel
El aceite de coco ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias que resultan beneficiosas en el tratamiento de la dermatitis atópica y el eczema.
Limpia y desmaquilla
Los limpiadores oleosos son los que permiten limpiar la piel en mayor profundidad, sin resecar. El aceite de coco cumple estos requisitos y es un excelente desmaquillante natural.
Propiedades del aceite de coco para la cara
El uso regular de aceite de coco para la cara permitirá aprovechar al máximo sus propiedades:
- Humectantes
- Antioxidantes y antienvejecimiento
- Antiinflamatorias
- Cicatrizantes
- Suavizantes
- Desmaquillantes y limpiadoras
- Antiinflamatorias
- Reafirmantes

Aceite de coco para la cara: opiniones
Samantha Penfold, fundadora de Organic Market & Food, explica sobre los beneficios de los triglicéridos de cadena media del aceite de coco:
“Los ácidos grasos de cadena media que contiene ayudan a restablecer el Ph neutro de la piel, eliminan la grasa y el exceso de sebo y dejan la piel hidratada y hermosa.”
Preguntas frecuentes sobre cómo utilizar el aceite de coco para la cara
En esta sección, abordaremos algunas dudas que suelen tener las personas en relación al uso del aceite de coco para la cara:
¿Cómo utilizar el aceite de coco como desmaquillante?
Para remover el maquillaje, basta con esparcir aceite de coco por todo el rostro y retirar con algodón. Después de esto, es recomendable lavar el rostro con agua tibia para eliminar los restos de aceite de coco.
¿Es bueno usar aceite de coco para la cara en la noche?
Sí. La piel posee mayor actividad regenerativa durante la noche. Por tal motivo, es muy bueno aplicar aceite de coco en el cutis limpio, antes de ir a dormir, para que actúe durante toda la noche.
¿Se puede usar el aceite de coco como contorno de ojos?
Sí, aunque para obtener mejores resultados lo ideal sería combinar este aceite con Aloe vera, otro ingrediente natural maravilloso para la piel.
La aplicación de aceite de coco y Aloe vera para la cara nutre en profundidad el cutis y estimula la regeneración celular. Esto último es fundamental para el cuidado del contorno de ojos.
Al mezclar 2 cucharadas de gel puro de Aloe vera con 1 cucharada sopera de aceite de coco virgen, se obtiene una estupenda crema de textura ligera para el contorno de ojos.
¿Cómo elaborar una mascarilla de aceite de coco para la cara?
Con aceite de coco se pueden elaborar tanto mascarillas nutritivas como exfoliantes. Una mascarilla exfoliante muy sencilla consiste en mezclar 2 cucharadas de azúcar o de sal marina (granulada) con 1 cucharada sopera de aceite de coco extra virgen.
Luego de combinar bien los ingredientes, se comienza a exfoliar la piel del rostro, mediante masajes circulares. Lo recomendable es masajear al menos 1 minuto cada zona del rostro (frente, mejillas, nariz, mentón). Al finalizar, se retira la mascarilla con abundante agua tibia.

¿Por qué es aconsejable usar aceite de coco para la cara?
Existen múltiples razones para sumar el aceite de coco a la rutina de cuidado facial:
- Es un cosmético natural, libre de aditivos artificiales.
- Sus atributos humectantes y suavizantes se evidencian desde el primer uso.
- Es fácil de aplicar.
- Se almacena a temperatura ambiente.
- Es un producto multiusos. Es comestible y no solo se aplica en la piel, sino que también se usa en el pelo y los dientes.
- Su aroma y textura resultan muy agradables.
- Muchas cremas y lociones convencionales suelen tener trazas de gluten en sus ingredientes y las personas celíacas no pueden usarlas. En cambio, el aceite de coco es perfectamente apto para celíacos.
Advertencias y recomendaciones para uso del aceite de coco para la cara
Estos son los aspectos que se deben considerar para un uso adecuado del aceite de coco para la cara:
Para quienes nunca han usado aceite de coco: previo a su aplicación, se debe colocar una pequeña cantidad de producto en el antebrazo y aguardar unos minutos para verificar que no se produzca ninguna reacción alérgica, irritación o erupción, las personas alérgicas al coco no pueden utilizar este aceite.
En caso de enfermedad dermatológica subyacente (acné, psoriasis, rosácea), es importante consultar al dermatólogo antes de comenzar a utilizar el aceite de coco, por más que sea un producto natural.
¿Dónde comprar aceite de coco para la cara?
Estos son los mejores productos de aceite de coco destinados al cuidado facial:
[amazon box=»B00P9UDO4U» title=»Aceite de coco virgen extra, de Coconut Merchant» description=»Aceite de coco puro, extra virgen, de producción orgánica y extraído mediante prensión en frío. Puede mezclarse con gel puro de Aloe vera para elaborar una crema casera de aceite de coco.»]
[amazon box=»B075T3WPML» title=»Crema de aceite de coco para la cara, de City Cocoon» description=»Crema para la cara de aceite de coco, con ácido hialurónico y protección contra rayos UVA y UVB. Humecta en profundidad, protege de la contaminación y ejerce un potente efecto antienvejecimiento.»]
[amazon box=»B00BLP96TY» title=»Contorno de ojos de aceite de coco, de Dr. Organic» description=»Bálsamo reparador de aceite de coco virgen y extractos marinos para el contorno de ojos. Suaviza, repara e hidrata. No deja sensación grasosa. Producto apto para veganos.»]
Último pensamiento
Si aún no has dado con el producto ideal para el cuidado de tu cutis, anímate a probar el aceite de coco para la cara y disfruta de los extraordinarios resultados.

✅ Verificado y aprobado médicamente por
Dra. Salomé Cardona
Médica, docente e investigadora con especialización en docencia universitaria y maestría en neurociencias en proceso. Certificada en acondicionamiento físico para el bienestar integral, promoción de la salud y prevención de la enfermedad y fundamentos de coaching.