
Utilizar aceite de argán para la piel es un verdadero acto de amor propio, sinónimo de querer estar saludables y bellos, esto ya que este producto extraído de las semillas del árbol de argán que crece en el Suroeste de Marruecos tiene un sinnúmero de propiedades que nos ayudarán a mantener nuestra piel sana, radiante y protegida.
Reconocido como oro líquido, se le atribuyen propiedades antioxidantes, antienvejecimiento y curativas. De hecho, los pobladores de esa zona del país utilizan desde el aceite hasta las hojas para curar afecciones en la piel. Es sobre esta acción que profundizaremos en este artículo.
Beneficios del aceite de argán para la piel
El aceite de argán se extrae de los frutos del árbol de argán, los cuales son verdes, parecidos a una aceituna, pero un poco más grandes, los cuales guardan en su interior entre dos y tres semillas de las que se extrae este preciado líquido compuesto por ácidos grasos insaturados, ácido oleico y linoleico, ácidos grasos esenciales y los fitoesteroles; así como por vitaminas A y E.
A todos estos componentes se deben sus múltiples beneficios para la piel que podemos disfrutar:
Reduce el acné
Este aceite ayuda reducir la grasa cutánea, específicamente el acné juvenil si su utiliza de forma frecuente. Además, actúa como cicatrizante y atenúa las marcas de las erupciones.
Quita las manchas de la piel
Las manchas en la piel pueden llegar producto del envejecimiento de la piel y de la exposición inadecuada al sol, es un padecimiento muy común, por ello el aceite de argán para quitar manchas de la piel es muy utilizado, porque en realidad los resultados son sorprendentes. Varios estudios han buscado demostrar su impacto en este tema y han corroborado esta acción.
Previene el envejecimiento
Dentro de la acción del aceite de argán beneficios para la piel, encontramos que este es un producto rico en esteroles naturales que lo convierten en un excelente aliado antiedad y antioxidante.
Hidratante por excelencia
La concentración de vitamina E convierten al aceite de argán para la piel en un hidratante por excelencia. Su uso continuo actuará como una película protectora de la piel que evitará que pierda agua, manteniendo la dermis hidratada, suave y equilibrada.
Se recomienda el uso diario del aceite de argán para piel seca o también el uso de aceite de argán piel mixta, pues en ningún caso deja la piel grasosa. Recordemos que, además, en casos de piel grasa este actúa en busca del equilibrio.
Previene cáncer de piel
Dentro de los compuestos del aceite de argán para la piel se encuentra el escualeno, al cual se le atribuyen las propiedades protectoras que previenen el cáncer de piel. Además, se ha comprobado que protege la piel de los rayos UV. Por ello se recomienda usar una cantidad considerable después de la ducha.
Propiedades del aceite de argán para la piel
Como vemos son múltiples los beneficios del aceite de argán para la piel de nuestro cuerpo, los cuales se deben a su concentración de ácidos grasos insaturados, ácido oleico y linoleico, ácidos grasos esenciales y los fitoesteroles; y de vitaminas A y E.
Pues bien, estas son las propiedades del aceite de argán para el cuerpo:
- Antioxidantes
- Hidratantes
- Hipotensor
- Hipolipemiante
- Antiinflamatorias
- Bactericidas

Aceite de argán para la cara: beneficios
Ya hablamos de los beneficios de este producto para la piel en general, ahora hablemos específicamente del aceite de argán para la cara, cuáles son sus propiedades y usos comunes:
El aceite de argán piel grasa
Uno de los tipos de piel más difíciles de manejar es el graso. Sin embargo, las propiedades del aceite de argán nos ayudarán a mantener nuestro cutis en equilibrio, pues como vimos en los beneficios del aceite de argán para la piel, este ayuda a contrarrestar significativamente afecciones como el acné.
Aceite de argán para hidratar la cara
También vimos en el aparte anterior las infinitas bondades hidratantes que tiene el aceite de argán. Por ello es vital lavar muy bien nuestro rostro, aplicar una cantidad considerable y masajear con las yemas de los dedos hasta que se absorba.
Mascarillas con aceite de argán para la cara
Con estas mascarillas con aceite de argán para la cara podrás notar cómo sus propiedades actúan llenando tu rostro de brillo y vitalidad. Recuerda que el aceite de argán actúa como antioxidante y antiedad, así que su uso continuo te hará lucir un cutis sano y joven.
Mascarilla hidratante de aceite de argán para la cara
Para aprovechar las propiedades del aceite de argán para la cara solo deberás conseguir estos sencillos ingredientes:
- 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar
- 1 cucharada de miel
- 10 gotas de aceite de argán
Preparación
Mezcla muy bien los ingredientes y aplica sobre tu rostro después de lavarlo. Se recomienda aplicar con una brocha muy suave. Déjala actuar por 20 minutos y remueve con abundante agua tibia. Úsala mínimo una vez por semana.
Mascarilla antiacné de aceite de argán para la cara
El aceite de argán es bueno para la cara, especialmente para aquellos cutis grasos y que padecen de acné. Si este es tu caso o deseas prevenir, solo necesitarás estos ingredientes:
- 10 gotas de aceite de argán
- 2 cucharadas de cúrcuma
Preparación
Mezcla muy bien los ingredientes y aplica suavemente sobre el rostro. Déjala actuar por 10 minutos y retira con agua fría o tibia. Recuerda no excederte con el tiempo pues la cúrcuma podría dejarte un color amarillento. Usa esta mascarilla de forma frecuente.
¿Qué opinan los especialistas sobre el aceite de argán para la piel?
Xénia Olivas Baraldés es bióloga especializada en Nutrición Deportiva y con estudios en Aromaterapia científica, y recomienda el uso del aceite de argán para la piel madura:
“Su fama lo precede por sus muchas propiedades cosméticas: es un gran antioxidante, capaz de reducir los radicales libres para retardar la generación y oxidación de los tejidos, protector, reparador, de rápida absorción, revitalizante, estimulante y regenerador de la piel. Es un aceite que recomendamos sobre todo para uso facial; para pieles maduras y envejecidas, como revitalizante y potente antiarrugas.”

Advertencias y recomendaciones del aceite de argán para la piel
Como podemos darnos cuenta, el aceite de argán es un producto que ha sido utilizado por muchos años para el cuidado de la piel. Actualmente no hay registro de toxicidad o contraindicaciones.
Lo único que se debe tener presente es verificar que no seamos alérgicos a alguno de sus componentes o suspender si vemos que no está siendo beneficioso para nosotros. En caso de observar una alteración que nos preocupe debemos asistir inmediatamente al médico.
Preguntas frecuentes sobre el aceite de argán para la piel
Llegó la sección en la que buscamos resolver las dudas que puedan surgir al momento de tomar la decisión de utilizar aceite de argán para la piel:
¿Para qué sirve el aceite de argán en la piel?
El aceite de argán para la piel sirve como antiarrugas y antiedad, reduce el acné y mantiene el cutis hidratado y protegido de los rayos solares y de agentes contaminantes. Es ideal para atenuar cicatrices y quitar manchas. Además, previene el cáncer de piel.
¿Es seguro usar aceite de argán para la piel?
Así es, como ya lo mencionamos, el uso del aceite de argán para la cara es milenario y hasta el momento es reconocido en el mundo como un producto seguro y con altas propiedades y beneficios para la salud y belleza de nuestro cutis.
¿Es mejor el aceite de argán o de jojoba para piel grasa?
El aceite de jojoba, al igual que el aceite de argán también es un muy buen aceite natural, tiene propiedades humectantes y actúa como protector solar, también es rico en ácido oleico y linoleico. Decidir cuál es mejor es una decisión personal.
¿El aceite de argán para que tipo de piel se debe usar?
El aceite de argán se puede usar en cualquier tipo de piel. Se recomienda en las grasas para equilibrar y en las secas para humectar y recuperar la vitalidad.
Aceite de argán para la cara ¿cómo usarlo?
Se recomienda usar luego de limpiar muy bien el cutis y en las noches, para que haya una mayor acción. Sin embargo, luego de lavar en las mañanas se puede utilizar para que actúe como protector y nos mantenga hidratados a lo largo del día.
Aceite de argán para la piel ¿dónde comprar?
Esperamos que te hayas enamorado tanto del aceite de argán que quieras comprarlo inmediatamente, por ello te recomendamos este par de productos que hacen parte de la lista de los mejores del mercado online:
Aceite de argán 100 % natural, de Eclat Skincare
Unas pocas gotas de este producto serán suficientes para ver cómo las propiedades actúan dándole vitalidad, suavidad e hidratación a la piel de tu rostro y cara. Prensado en frío garantiza que conserva todas las propiedades originales del fruto de argán.
Comprar en Amazon aquí.
Aceite puro de argán, de Samarkand
Este aceite de argán es ideal para tratar pieles grasas o demasiado resecas, así como aquellas que han sido maltratadas a causa del acné o tienen cicatrices producto de afecciones como la varicela, atenúa estrías y trata cualquier afección cutánea.
Comprar en Amazon aquí.
Último pensamiento
Como vemos, el aceite de argán para la piel es casi milagroso, actúa a la perfección sobre la piel del cuerpo y de la cara. Más allá de ayudarnos a ver bellos nos llena de salud y beneficios a largo plazo. Realmente le hace honor a su calificación como oro líquido.